Tres Cimas de Lavaredo

En el panorama de los Dolomitas, hay tres paredes rocosas con un perfil inconfundible: son las majestuosas Tre Cime di Lavaredo. Una vista impresionante.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Tres imponentes obeliscos de piedra caliza de casi 3.000 metros de altura se elevan hacia el cielo de los Dolomitas como un magnífico monumento creado por la naturaleza: son las famosas Tres Cimas de Lavaredo (también llamadas «Tres Dedos de Dolomita»), en la frontera entre el Véneto y el Trentino Alto Adigio.

Hay montañas mucho más altas en el mundo, pero el encanto de las Tres Cimas es insuperable. Su forma es tan peculiar que incluso quienes conocen poco las montañas pueden reconocerlas sin dudarlo.

Símbolo de los Dolomitas, son un espectáculo único que el mundo entero nos envidia, y de hecho figuran en todas las listas de atracciones imprescindibles de Italia, junto a obras maestras artísticas e históricas como la Capilla Sixtina y el Coliseo de Roma, el Duomo de Florencia y la Plaza de San Marcos de Venecia.

La buena noticia es que no hace falta ser un montañero experimentado para disfrutar de la belleza de los Tres Picos: se puede llegar a ellos fácilmente sin necesidad de escalar u otras aventuras extremas y son un destino turístico popular, con alojamiento y servicios al alcance de la mano. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de aventurarte por los senderos de la zona.

En esta guía de las Tres Cimas di Lavaredo encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu excursión y disfrutar de una de las experiencias más bellas de tu vida.

Qué ver en las Tres Cimas de Lavaredo

Las tres famosas montañas que se han dado en llamar «Tres Cimas di Lavaredo» son la Cima Grande, la Cima Ovest y la Cima Piccola; esta última incluye los dos picos más pequeños de Punta di Frida y Cima Piccolissima.

La Grande es la del centro y, como su nombre indica, es la montaña más alta: ¡un metro más y tendría 3000 metros de altura! La segunda más alta es la Cima Ovest, de 2973 metros, seguida de la Piccola, de 2857 metros.

La mejor forma de admirarlas es hacer la Vuelta a los Tres Picos a pie, una ruta que discurre al pie de las tres famosas montañas por prados y pedregales sin pendientes exigentes.

A lo largo del Recorrido a pie de los Tres Picos encontrarás otras magníficas montañas que han hecho historia en los Dolomitas. Dedica algo de tiempo durante tu caminata a admirar el Cristallo, la Croda Rossa d’Ampezzo (también conocida como Cima Dieci), la Croda dei Toni, el Marmarole,el Antelao, el Sorapis y el Grupo Cadini di Misurina.

Además, no te pierdas el Reloj Solar de Sexten, un fenómeno natural extraordinario: es el mayor reloj solar de piedra del mundo formado por los picos de las Dolomitas de Sexten que, iluminados por el sol, dan la hora.

Qué hacer en las Tres Cimas de Lavaredo

Las Tres Cimas di Lavaredo son el destino ideal para vivir experiencias tan diversas como una agradable excursión dominical o un esfuerzo deportivo cargado de adrenalina. ¿Qué te apetece hacer? ¡Tú eliges!

Senderismo

El senderismo es la actividad más popular en las Tres Cimas de Lavaredo: hay muchos senderos de distintos niveles, desde muy fáciles a muy difíciles, y gracias a las numerosas variantes puedes crear un itinerario adaptado a tus gustos y capacidades.

Puedes elegir hacer una excursión de un día o rutas de senderismo de varios días.

Escalada

La segunda actividad más popular en los Tres Picos es la escalada. Las primeras hazañas montañeras se remontan al siglo XIX y, desde entonces, escalar estas emblemáticas paredes ha sido el sueño de muchos alpinistas y escaladores libres. En cada uno de los tres picos hay varias rutas equipadas que también se pueden escalar en libre, sumando más de 25 ascensiones.

La más conocida es la histórica ruta normal de la Cima Grande: es relativamente fácil si se hace en las condiciones adecuadas. Es imprescindible no padecer vértigo y tener unos conocimientos básicos de escalada libre; siempre es aconsejable ir acompañado de un guía de montaña experimentado.

Bicicleta

Una actividad en auge en los Dolomitas, incluidas las Cime di Lavaredo, es la bicicleta de montaña. Ten cuidado, sin embargo, si quieres pasar por aquí en bicicleta: no todos los senderos están abiertos a las dos ruedas y, por tanto, debes planificar cuidadosamente tu itinerario.

El Véneto es más permisivo en este sentido que Trentino Alto Adigio, así que para unas vacaciones en bicicleta de montaña es mejor quedarse en la provincia de Belluno.

Menos problemas, en cambio, para los ciclistas de carretera: es posible subir al Refugio Auronzo por la carretera panorámica sin tener que pagar peaje.

Deportes de invierno

Si te gustan los paisajes invernales, puedes llegar a las Tres Cimas en los meses fríos con raquetas de nieve o esquís alpinos. Llegar a los Tres Picos con raquetas de nieve es exigente y sólo debes afrontarlo si ya tienes experiencia en caminar por la nieve y estás bien entrenado; lo mismo se aplica al esquí: sólo debe hacerse en condiciones seguras.

Hay varios senderos a los Tres Picos que también son aptos para raquetas de nieve; el más popular es el que parte del refugio de Piano Fiscalina, en la localidad de Sesto (13 km de longitud, desnivel de 1000 metros).

Fotografía

Para los aficionados a la fotografía de paisaje, los Tres Picos representan un tema excepcional. Los fotógrafos profesionales y aficionados pueden entregarse a la búsqueda de la toma perfecta que capte en una imagen la belleza de estas singulares paredes rocosas.

Alrededor de los Tres Cimas a pie

El recorrido por las Tres Cimas coincide en gran medida con los senderos n.º 101 y n.º 105, y comienza en el Refugio de Auronzo. El punto de llegada en el recorrido de ida es el Refugio Locatelli, desde donde se puede disfrutar de la mejor vista de los Tres Picos. Por el camino, te encontrarás con la Iglesia de Santa María Auxiliadora, el Refugio de Lavaredo y la Forcella Lavaredo.

Hay tres formas diferentes de llegar a la Forcella Lavaredo desde el refugio de Lavaredo. La forma más fácil es continuar por el camino de tierra por el que has venido (una ruta más larga pero menos exigente, recomendada para las personas menos entrenadas).

Las dos alternativas son tomar el sendero a la izquierda del refugio, que atraviesa los depósitos de canchales al pie de la Cima Piccola, o el sendero que lleva a la Forcella Pian di Cengia (104) y vuelve a subir al Laghi dei Piani (ruta más larga, reservada a los expertos).

Para regresar, puedes seguir el mismo camino que en la ida, o terminar el recorrido por el sendero n.º 105 en dirección a Malga Langalm (también conocido como Malga dei Pastori). En el segundo caso, al principio de la ruta hay un descenso pronunciado seguido de una subida empinada, pero luego la ruta continúa sin dificultades técnicas particulares, alcanzando primero el Col Forcellina y luego la Forcella di Mezzo, hasta regresar al punto de partida, es decir, el refugio de Auronzo.

Distancias y tiempos de marcha

La Vuelta a los Tres Picos tiene unos 9,5 km en total, divididos de la siguiente manera

Los tiempos estimados de caminata no incluyen ninguna parada.

Parque de las Tres Cimas: información general

Las Tres Cimas de Lavaredo se encuentran en el territorio del Parque Natural de las Tres Cimas, creado en 1981 para proteger el patrimonio medioambiental de la zona. Tiene una superficie de 11.891 hectáreas y limita al norte con el Val Pusteria, al sur con el límite con la provincia de Belluno, al este con el Val di Sesto y al oeste con el Val di Landro.

En 2009, el parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El parque cuenta con un centro de visitantes, situado en el interior del elegante Grand Hotel Dobbiaco.

Merece la pena visitarlo porque el centro también incluye un interesante museo multimedia: puedes ver fantásticas tomas aéreas de los picos, comprender la conformación de las rocas y la variedad de flora y fauna, y escuchar las heroicas historias de montañeros y soldados de las trincheras que tuvieron lugar en estas montañas.

La entrada al Museo del Parque de Tre Cime es gratuita.

Visita a los Tres Cimas: preguntas frecuentes

Puedes visitar los Tres Picos de muchas formas distintas, y esto a veces puede generar confusión y dudas.
Aquí tienes las respuestas a las preguntas más frecuentes: te serán muy útiles a la hora de planificar tu excursión.

¿Se puede ir a las Tres Cimas de Lavaredo todo el año?

Por supuesto Las Tres Cimas son una atracción natural, no tienen vallas ni entradas. Por tanto, puedes verlas 24 horas al día, 365 días al año.

Sin embargo, al tratarse de alta montaña, las visitas en los meses de invierno deben planificarse con más cuidado, teniendo en cuenta la reducción de las horas de luz, las bajas temperaturas, la presencia de nieve en la ruta y el cierre de los refugios de montaña.

¿Cuál es la mejor época para ir a las Tres Cimas de Lavaredo?

Los mejores meses para ir a las Tres Cimas de Lavaredo son mayo, junio y principios de septiembre, cuando los días son largos, las temperaturas cálidas pero no sofocantes y los refugios están casi todos abiertos.

Julio y agosto son los meses de temporada alta y, si es posible, es mejor evitarlos: las Tre Cimas de Lavaredo son una atracción turística muy popular y en pleno verano están literalmente tomadas por asalto. Entre la multitud de turistas no faltan, por desgracia, personas groseras e irrespetuosas que, con sus gritos y su comportamiento más propio de un aperitivo en el centro de la ciudad que de la alta montaña, estropean un poco el ambiente de este lugar mágico.

Si viajas durante estos meses, prepárate para largas colas de coches a lo largo de la carretera que lleva al Refugio Auronzo. La única forma de evitarlas es salir muy temprano por la mañana.

El otoño es otra buena época para visitar las Tres Cimas, porque hay poca gente y las horas de luz diurna aún son suficientes para hacer excursiones seguras de un día, sin la ansiedad de tener que completar el recorrido antes de que anochezca. Ten cuidado, sin embargo, con el descenso de las temperaturas y con los refugios de montaña, que pueden estar cerrados o trabajar con horario reducido en esta estación.

En invierno, el paisaje se transforma por completo: ahora es el blanco de la nieve y el hielo el que domina la paleta de colores. Sólo unos pocos excursionistas experimentados se aventuran por los senderos nevados, seguros de poder admirar este espectáculo natural único en respetuoso silencio. Tú también puedes hacerlo si no tienes miedo al frío y llevas ropa adecuada.

¿Mejor visitar las Tres Cimas solo o con un guía?

Visitar las Tres Cimas de Lavaredo en solitario es la opción preferida de la mayoría de los turistas. De hecho, no es necesario un guía de montaña porque la ruta clásica no presenta dificultades técnicas y está bien señalizada. Salir en compañía de un guía, sin embargo, te aporta algo extra: el valor añadido del conocimiento de la zona.

Además de asegurarse de que recorres la ruta con seguridad (un detalle nada desdeñable para el montañero inexperto), el guía te dará información interesante sobre la morfología de las montañas, la flora y la fauna, y te contará la historia de las ascensiones a las cumbres, anécdotas de la Primera Guerra Mundial, leyendas y folclore local.

Puedes reservar en línea una excursión con un guía de montaña; si no, ponte en contacto con las oficinas locales de información turística.

¿La excursión a los Tres Cimas es adecuada para todo el mundo?

Sí y no: depende de la ruta que quieras hacer.

La excursión clásica que comienza y termina en el Refugio Auronzo se considera una excursión fácil, también adecuada para familias con niños pequeños. No es infrecuente que te encuentres con excursionistas equipados con una mochila de bebé o un cochecito de trekking (esto último es un poco incómodo, pero posible).

El desnivel total no es exigente (unos 400 metros, tanto de subida como de bajada) y la longitud total tampoco es agotadora.

Evitando las variantes más exigentes, la ruta discurre por un camino forestal ancho y en gran parte llano, con una subida no difícil en el tramo Refugio Lavaredo-Forcella y otra algo más empinada pero bastante más corta cerca del Refugio Locatelli. En el último tramo, el camino se estrecha pero sigue siendo fácilmente transitable. Las pocas piedras que encontrarás en este tramo se pueden superar sin dificultad.

Las variantes más largas, la caminata desde el fondo del valle hasta las Tres Cimas, el sendero equipado que lleva desde las cumbres hasta el Monte Paterno, la ferrata que parte del refugio Locatelli y otras rutas de senderismo marcadas en los mapas como EE o EEE, son de un nivel medio-difícil y, por tanto, sólo deben afrontarlas personas experimentadas y en buena forma física.

En resumen, el la Vuelta de las Tres Cimas es una excursión al alcance de todos si se tiene la previsión de elegir una ruta adecuada a la propia forma física y al nivel de experiencia en el senderismo de altura. No es peligrosa en sí misma, pero puede llegar a serlo si se aborda a la ligera y sin la ropa adecuada.

¿Se pueden visitar los Tres Cimas cuando llueve o está nublado?

Lo mejor sería evitarlo, pero en las montañas, los chubascos repentinos son frecuentes y deben considerarse parte de la experiencia. Sal siempre con una chaqueta impermeable en la mochila, aunque brille el sol y la previsión meteorológica sea buena.

¿Se puede comer en los Tres Cimas?

Por supuesto todos los refugios de montaña a lo largo de la ruta ofrecen un servicio de restauración. Casi todos abren tanto para comer como para cenar (incluidos los dos refugios más grandes, Auronzo y Locatelli), mientras que algunos sólo abren para comer.

Los restaurantes de los refugios ofrecen cocina de montaña sencilla pero sabrosa. La variedad de platos suele ser limitada, pero la calidad de la comida es buena y las raciones suelen ser generosas.

En los meses de verano, la espera para comer puede ser bastante larga, así que ten en cuenta este factor al planificar tus excursiones. Si no quieres perder el tiempo sentado en una mesa, puedes llevarte un bocadillo para comer fuera.

Aunque hay avituallamientos a lo largo de la ruta, se recomienda llevar en la mochila tentempiés ligeros, como fruta o barritas, para calmar el hambre. No es buena idea caminar con el estómago vacío

¿Cómo vestirse para una excursión a los Tres Cimas?

Es importante subrayar una vez más que la excursión a los Tres Cimas se realiza a altitudes comprendidas entre 2200 y 2400 metros. Estamos en la alta montaña, con todos los riesgos potenciales que entraña este entorno, por lo que es necesario vestir adecuadamente.

El calzado debe ser de trekking, en absoluto zapatillas deportivas, sandalias ni chanclas: parecería inútil tener que señalar esto, pero todavía hay muchas personas que emprenden los senderos de Tres Cimas con calzado inadecuado.

Vístete por capas con pantalones, jerséis y sudaderas de material técnico, transpirable y de secado rápido (muy útil cuando llueve). También son indispensables un gorro o un pañuelo para protegerte la cabeza del sol y una chaqueta impermeable; según la estación, también pueden ser necesarios un gorro de lana, un calentador de cuello y guantes.

Los bastones de trekking no son indispensables, pero se recomiendan porque ayudan a distribuir la fatiga entre las piernas y los brazos y alivian la tensión en las rodillas, además de dar mayor estabilidad en los descensos.

No tomes estos consejos a la ligera: son válidos tanto para las excursiones fáciles de un día que parten del refugio de Auronzo en coche como para las caminatas exigentes que parten del fondo del valle.

Hoteles en las Tres Cimas

Los refugios de referencia para visitar las Tres Cimas son: Refugio Auronzo, Refugio Locatelli, Refugio Pian di Cengia y Refugio Zsigmondy-Comici. No te pongas en marcha sin confirmación de un lugar para dormir en los refugios de montaña.

Dormir en un refugio es una experiencia emocionante, pero no apta para todo el mundo. El alojamiento es espartano, aunque mucho más cómodo que los refugios de montaña de antaño; las habitaciones son compartidas, no se garantizan duchas de agua caliente, y la reserva no siempre es fácil y sencilla debido a los problemas de línea y al elevado número de solicitudes que hay que gestionar. Algunos refugios sólo aceptan el pago en efectivo.

Si no eres un excursionista experimentado y tu deseo es simplemente admirar las emblemáticas montañas, sin agotadoras caminatas, lo mejor es dormir en un hotel cómodo lo suficientemente lejos como para llegar al Refugio Auronzo por la mañana.

Los mejores lugares para dormir cuando visites los Tres Picos son Misurina, Dobbiaco, Sesto y Auronzo di Cadore. Todos ellos son centros turísticos con una buena oferta de hoteles, b&b y apartamentos de vacaciones; de ellos, Auronzo es el que tiene los precios medios más bajos, mientras que Misurina es el más cercano.

Algunos hoteles de estos complejos tienen vistas a los Tres Picos. No los tendrás delante, como en el Refugio Locatelli, pero en cambio puedes dormir en una habitación con baño propio, lavarte con agua caliente, decidir con más flexibilidad a qué hora quieres desayunar y pagar con tarjeta de débito o crédito.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles recomendados en la zona Tres Cimas de Lavaredo

Hotel
B&B Hotel Heidi
Dobbiaco - Gratsch 6, Via Grazze 6
8.0Muy bien 1.872 opiniones
Reservar
Hotel
Hotel Rosengarten
Dobbiaco - Pustertaler Str. 15
9.1Fantástico 1.325 opiniones
Reservar
Hotel
Hotel Monika
Sesto - Parkweg 2
9.4Fantástico 899 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

Cómo llegar a los Tres Cimas

Hay muchas formas de llegar a las Tres Cimas de Lavaredo. Dependiendo de la distancia que quieras recorrer a pie, del tiempo de que dispongas y de lo que quieras gastar, de hecho puedes llegar en coche, en autobús o a pie.

Te recordamos que el punto de partida de la Vuelta a los Tres Picos es el Refugio Auronzo: sea cual sea el medio por el que hayas llegado, desde aquí debes continuar a pie.

Llegar al Refugio Auronzo en coche

Los que quieran caminar lo menos posible pueden llegar al Refugio Auronzo en coche.

Desde Misurina, toma la carretera SP49 en dirección norte y gira en las señales que indican los Refugios Rin Bianco y Auronzo. En cierto punto te encontrarás con un gran aparcamiento: allí termina la carretera pública gratuita y comienza una carretera de peaje de unos 7 km, que sólo está abierta desde mediados de mayo hasta finales de octubre/mediados de noviembre (las fechas exactas pueden variar de un año a otro en función de las condiciones meteorológicas).

El peaje del tramo final de la carretera hasta el refugio de Auronzo es bastante elevado: 30,00 euros para un coche, 20,00 para una moto y 45,00 para una autocaravana; hay un suplemento para los que pernoctan en el refugio y regresan al valle al día siguiente.

La carretera está libre de 20.00 a 6.00 h. Es imprescindible que regreses al valle antes de las 6 de la mañana, de lo contrario tendrás que pagar el peaje de salida.

Llegar al Refugio Auronzo en transporte público

Llegar al Refugio de Auronzo en coche es la solución más cómoda, pero no necesariamente la más rápida (en los meses de verano la carretera está muy transitada y no son infrecuentes las colas) ni la más barata (como hemos visto, el peaje es bastante caro) y desde luego la menos sostenible

Por estas razones, mucha gente prefiere llegar al Refugio Auronzo en transporte público. Hay dos autobuses lanzadera que salen de Dobbiaco (estación de ferrocarril o de autobuses) y de Misurina y van directamente al Refugio Auronzo. El primero está gestionado por la empresa surolesa SAD, y el segundo por la empresa véneta Dolomiti Bus.

Las lanzaderas suelen funcionar sólo en los meses de verano, normalmente de junio a mediados de octubre: consulta las fechas exactas y los horarios en los sitios web oficiales.

Para llegar a Toblach sin coche, puedes tomar un tren desde Bruneck, Fortezza o San Candido. A Misurina se puede llegar en autobús desde Cima Sappada, Passo Falzarego, Auronzo y Cortina con los autobuses 33/31/30 de Dolomiti Bus.

Llegar a pie a las Tres Cimas di Lavaredo

También existe la posibilidad de llegar a las Tre Cimas a pie, partiendo del fondo del valle: es la mejor manera de disfrutar de la belleza del paisaje y vivirlo sin el estrés de los aparcamientos o los autobuses repletos de turistas.

Hay muchos senderos para llegar a las Tres Cimas de Lavaredo, aquí tienes los más famosos:

Donde esta Tres Cimas de Lavaredo

Las Tre Cime di Lavaredo forman parte de las Dolomitas Sextas, el extremo nororiental de la cordillera de las Dolomitas, y se encuentran en la frontera entre las regiones de Véneto y Trentino Alto Adigio.

Desde el punto de vista administrativo, pertenecen a los municipios de Auronzo di Cadore (provincia de Belluno) y Dobbiaco (provincia de Bolzano).

Lugar en los alrededores