Las más bellas villas venecianas y palladianas

Maridaje perfecto de arte y naturaleza, las villas del Véneto cuentan siglos de historia local. Una atracción ineludible para un recorrido de ensueño por el Véneto.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

Entre los siglos XV y XVIII se construyeron en el Véneto casi 4.000 casas señoriales: el inmenso patrimonio histórico y arquitectónico que nos ha legado lo que fue una auténtica moda nos habla de un pasado de laboriosidad que generó riqueza, que a su vez se transformó en belleza.

Los mecenas de estas maravillosas casas señoriales inmersas en el campo eran las familias aristocráticas venecianas que se habían enriquecido durante los muchos siglos de paz que garantizó la estabilidad de la Serenísima República. Las villas venecianas cumplían una doble función práctica y festiva: eran a la vez una finca agrícola muy organizada y una refinada residencia señorial, concebida unas veces como refugio bucólico y otras como lugar de exhibición para hacer alarde de la riqueza acumulada.

Lamentablemente, muchas villas se encuentran en estado de abandono, otras están habitadas y otras se han transformado en restaurantes u hoteles de lujo, lugares para bodas, reuniones y congresos, platós fotográficos y cinematográficos. Las villas que se pueden visitar son atracciones ineludibles que añadir a tu programa de viajes por el Véneto.

Puedes crear un recorrido temático de dos o tres días, quizás concentrándote en la zona de la Riviera del Brenta, o visitar una o varias villas en el transcurso de un fin de semana o de unas vacaciones más variadas. Nunca estarás lejos de una villa, ¡porque están repartidas por todas partes! Las más famosas se concentran en las provincias de Venecia y Vicenza, pero es la provincia de Treviso la que ostenta el récord de villas.

¿Cómo organizar un itinerario por las villas del Véneto? ¿Cómo elegir qué villas visitar si sólo tienes tiempo para una o dos? ¿Son más bellas las villas de Palladio o las villas de la Riviera del Brenta?

Para ayudarte a elegir, hemos seleccionado las 15 villas más bellas del Véneto y te las presentamos divididas en villas de Palladio, villas de la Riviera del Brenta y villas de las Colinas Euganeas. ¡Hay material para tres viajes temáticos diferentes!

Villas palladianas

Un lugar común que hay que desmentir es la creencia de que las villas palladianas y las villas vénetas son lo mismo. En realidad, si se considera el número total de villas venecianas, las construidas por el arquitecto Andrea Palladio en el siglo XVI son sólo una pequeña minoría.

De los casi 4.000.000 de villas venecianas, sólo 166 pueden visitarse y de ellas 24 son obras de Andrea Palladio, todas ellas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre estas 24 se encuentran algunas de las villas venecianas más bellas y visitadas de la historia, de ahí el malentendido generalizado que ve el uso de villas venecianas y villas palladianas como sinónimos.

Las villas palladianas están repartidas por todo el Véneto: aquí tienes las cinco más interesantes y fáciles de visitar.

Villa la Rotonda

1Via della Rotonda, 45, 36100 Vicenza VI, Italy

Villa Almerico Capra, en Vicenza, más conocida como La Rotonda, es la villa más famosa de Palladio: una obra excepcional que marcó la historia de la arquitectura mundial.

Como todas las villas venecianas, se levanta en un entorno rural, fuera del centro de la ciudad, y combina en un solo edificio las estancias privadas de la residencia noble y las destinadas a las actividades agrícolas.

Lo que hace inconfundible a esta villa-templo perfectamente integrada en el paisaje circundante es su forma circular coronada por una enorme cúpula: claramente inspirada en el Panteón de Roma, se dice que sirvió de inspiración para la Casa Blanca de Washington.

Con su perfecta simetría, belleza clásica, soluciones funcionales innovadoras para la época y un diseño inspirado en la visión renacentista del hombre en el centro del mundo, La Rotonda es una especie de manifiesto de los principios clave de la arquitectura palladiana. Una atracción de primer orden que no debes perderte.

Villa Barbaro

2Via Cornuda, 7, 31010 Maser TV, Italy

En la encantadora zona de los Colli Asolani, en Maser, se encuentra Villa Barbaro, otra de las villas más famosas de Palladio.

Fue diseñada por Palladio a mediados del siglo XVI como sede de la hacienda agrícola de Daniele y Marcantonio Barbaro. Los dos hermanos no repararon en gastos, pues además del genial arquitecto, implicaron en la realización de su «fattoria» a otros dos famosos artistas de la época, el pintor Paolo Veronese y el escultor Alessandro Volta.

Bajo el nombre de «Villa di Maser«, la obra maestra de Palladio sigue cumpliendo su función original: de hecho, sigue siendo hoy el emplazamiento de una importante granja y la vivienda privada de sus propietarios. Sin embargo, se puede visitar el piano nobile con las habitaciones pintadas al fresco por Veronese y el jardín; también puedes degustar los vinos de Villa di Maser en el elegante bar De Gustò, situado en el interior de la granja adyacente a la villa.

Villa Emo

3Via Stazione, 5, 31050 Fanzolo TV, Italy

Si te quedas en la zona de Treviso, la otra villa palladiana que no debes perderte es Villa Emo, en Fanzolo di Vedelago, diseñada por el genial arquitecto cuando ya tenía 20 años de experiencia a sus espaldas. Que se trata de una obra de madurez lo demuestran claramente las perfectas proporciones y la simetría que rigen la disposición de la villa.

El exterior parece menos opulento que el de otras villas, mientras que el interior está, como de costumbre, ricamente decorado. El parque que visitamos hoy no corresponde al original de Palladio: no menos de cuatro diseños diferentes se sucedieron a lo largo de los siglos.

Villa Badoer

4Via Giovanni Tasso, 3, 45025 Fratta Polesine RO, Italy

Incluso en la menos visitada provincia de Rovigo hay magníficos ejemplos de villas venecianas. La más conocida de ellas es sin duda Villa Badoer, en Fratta Polesine, conocida como La Badoera (¡cuidado con confundirla con Villa Badoere, en la provincia de Treviso!).

Situada a sólo 15 km del centro de Rovigo y accesible en una excursión de un día desde los lugares más bellos del delta del Po, es una típica villa palladiana con una doble función festiva y práctica. Actualmente, una de las dos barchesse es la elegante sede del Museo Arqueológico Nacional de Fratta Polesine.

Villa Valmarana Bressan

5Via Vigardoletto, 31, 36010 Vigardolo VI, Italy

Menos conocida, pero interesante de incluir en un recorrido por las villas palladianas del Véneto, es la Villa Valmarana Bressan, en Vigardolo, provincia de Vicenza (no confundir con la Villa Valmarana Ai Nani, situada a poca distancia del centro de Vicenza).

Fue construida entre 1542 y 1545 y los historiadores del arte la reconocen como uno de los primeros proyectos realizados por Palladio con total autonomía. Aunque no alcanza los niveles artísticos de sus obras de madurez, presenta ya numerosos elementos que se convertirían en una constante de su estilo arquitectónico.

La villa puede visitarse de abril a octubre.

Villas de la Riviera del Brenta

Llamada la «Venecia del continente», la Riviera del Brenta es la zona más fascinante del interior de Venecia. Su nombre evoca imágenes de una campiña bucólica embellecida por obras maestras artísticas inspiradas en los cánones estéticos del clasicismo. Esta imagen es el resultado de una «moda» que se desarrolló en los siglos de oro de la Serenísima República, que impulsó a las familias más ricas de la aristocracia veneciana a construirse una villa a orillas del río Brenta.

Desde el punto de vista turístico, la parte más interesante de la Riviera del Brenta va de Stra a Fusina, donde el río se encuentra con el mar Adriático (unos 25 km); el centro ideal de la Riviera es la bonita ciudad de Dolo.

Hay pocas villas en la Riviera del Brenta que se puedan visitar, y con una planificación cuidadosa es posible visitarlas todas en un día. Sin embargo, es aconsejable dividir el itinerario de las villas de Brenta en dos días o, mejor aún, unirse a una excursión guiada en barco con visita a las villas más famosas.

Villa Pisani

6Via Doge Pisani, 7, 30039 Stra VE, Italy

Si sólo tienes tiempo para una villa en la Riviera del Brenta, elige sin dudarlo Villa Pisani en Stra. Considerada la «reina de las villas venecianas», puede considerarse el canto del cisne de la Riviera del Brenta.

Su construcción, posterior a la de muchas otras villas de la zona, fue encargada por la noble familia veneciana Pisani, cuyo miembro más famoso fue el Dux Alvise Pisani. La familia cayó en la ruina a finales del siglo XVIII, pero no la villa, que primero fue adquirida por Napoleón Bonaparte, luego pasó a ser propiedad de los Habsburgo de Austria y finalmente, en 1866, del recién nacido Reino de Italia. Cada linaje realizó embellecimientos y mejoras, y ya en 1884 la villa se convirtió en sede de un museo nacional que aún hoy puede visitarse.

Durante siglos lugar de encuentro de políticos, escritores y artistas, Villa Pisani es hoy una de las atracciones más visitadas del Véneto. Sólo es posible ver algunas de las 114 suntuosas habitaciones del interior (incluido el apartamento napoleónico), pero las que se pueden visitar son suficientes para hacerse una idea de la grandeza de esta villa-reina.

El recorrido por el interior culmina en el gran salón de baile pintado al fresco por GianBattista Tiepolo, pero puedes continuar tu visita en el exterior, en el inmenso parque con uno de los laberintos de setos más importantes de Europa.

Una visita completa de la villa y el jardín requiere al menos de dos a tres horas; deja un poco más de tiempo para una parada relajante en el elegante café reconvertido a partir de los antiguos establos.

Villa Foscarini Rossi

7Via Doge Pisani, 1, 30039 Stra VE, Italy

También en Stra, no lejos de Villa Pisani, está Villa Foscarini Rossi, una villa del siglo XVII encargada por el noble veneciano Jacopo Foscarini como lugar para pasar una vejez tranquila. Eligió una residencia de campo existente a orillas del río Brenta y la hizo renovar por completo; la familia llevó a cabo la decoración de la villa con la ayuda de importantes artistas como Giuseppe Jappelli, Pietro Liberi y Domenico de Bruni.

Hoy, la villa es propiedad de la familia Rossi, fundadora de una importante fábrica local de calzado que ha colaborado con famosos diseñadores como Fendi, Yves Saint Laurent, Givenchy y otros nombres destacados de la moda italiana e internacional.

Parte de la villa se utiliza para bodas y actos culturales y corporativos; algunas de las salas albergan el Museo della Calzatura (Museo del Calzado), que expone más de 1.500 modelos de zapatos de lujo para mujer fabricados por la zapatería Rossimoda en sus setenta años de actividad; también hay una pequeña colección de zapatos venecianos de los siglos XVIII y XIX.

La creación de un museo dedicado al calzado en esta zona no es casual: la producción de zapatos de calidad tiene una larga tradición en la Riviera del Brenta, y en Stra en particular, hasta el punto de que la zona se ha convertido en uno de los principales polos industriales del sector.

Villa Foscari - La Malcontenta

8Via dei Turisti, 9, 30034 Mira VE, Italy

Villa Foscari, conocida como La Malcontenta, en Mira, es la única villa de la Riviera del Brenta diseñada por Andrea Palladio. Como otras villas palladianas, este edificio sigue el modelo clásico de tres plantas y presenta una simetría perfecta, en este caso necesaria para crear dos apartamentos idénticos unidos por un espacio central común. El interior del Piano Nobile está embellecido con un ciclo de frescos en el que participaron importantes pintores venecianos del siglo XVI.

Para evitar la inundación del piano nobile durante las crecidas del Brenta, Palladio ideó una especie de podio sobre el que se asienta la villa: un recurso práctico que dotó al complejo de mayor monumentalidad y elegancia.

Rodeada de verdes prados, sauces llorones y cipreses de agua, La Malcontenta es una parada ineludible en cualquier viaje a la Riviera del Brenta. Las visitas guiadas están dirigidas por el arquitecto Antonio Foscari, descendiente de la familia que encargó la villa.

Villa Widmann

9Via Nazionale, 420, 30034 Mira VE, Italy

Parece diminuta en comparación con Villa Pisani, pero Villa Widmann Rezzonico Foscari (más conocida como Villa Widmann), en Mira, es otra maravilla para la vista y esconde tesoros insospechados. De estilo rococó del siglo XVIII, está profusamente decorada con estucos, frescos, brocados y lámparas de araña de Murano; el mobiliario es original de época.

Situada en un recodo del río Brenta, la villa fue construida por una noble familia veneciana de origen persa, pero su aspecto original se debe a los propietarios posteriores, los Widmann; actualmente es propiedad de la Ciudad Metropolitana de Venecia, lo que explica el precio de la entrada, ligeramente inferior al de otras villas.

Un objeto curioso que puedes admirar en el interior de la villa es el felze, un tejado utilizado tradicionalmente para los barcos venecianos, mientras que el pórtico de la barchessa alberga una colección de carruajes antiguos.

La villa cuenta con un gran parque que incluye un romántico estanque con cipreses de agua.

Villa Badoer Fattoretto

10Via E. Tito, 2, 30031 Dolo VE, Italy

Los orígenes históricos de Villa Badoer Fattoretto se remontan al siglo XVI, pero fue en la primera mitad del siglo XVIII cuando esta residencia noble de Dolo alcanzó su esplendor. Su propietario más famoso fue el barón Chantal, y aún más famosa es su relación amorosa con la bella dama de enfrente.

En 1945 fue comprada por los Fattoretto, una familia de viticultores interesados en los terrenos adyacentes a la villa, y restaurada unos 20 años después. Aún habitada hoy en día, la villa puede visitarse mediante visita guiada en los meses de primavera y otoño; en otras épocas del año sólo puede visitarse con cita previa.

Algunas salas de la villa albergan el Museo del Villano, una colección de herramientas, instrumentos y documentos históricos que relatan la vida de los pueblos que crecieron alrededor de las elegantes villas de la Riviera.

No faltan reliquias curiosas, como el antepasado de la bicicleta estática o una lista de precios de una casa cerrada, y otras de gran importancia histórica, como una colección de cartas del Dux o un edicto emitido por Napoleón en su único día en el Palacio Real de Stra.

Villa Venier Contarini

11Via del Capitello Albrizzi, 5, 30034 Mira VE, Italy

Visitable sólo con cita previa, Villa Venier Contarini es una interesante adición al clásico recorrido por las villas más famosas. Está situada en Mira, a poca distancia de las famosas Villa Pisani y Villa Foscari «La Malcontenta».

Es una de las villas más antiguas de la Riviera del Brenta: la casa solariega data del siglo XVI. Fue adquirida por la familia Venier en 1660, que la mantuvo hasta la muerte del último descendiente varón en 1780; la heredó María Venier, esposa de Alvise II Contarini.

Villas de las Colinas Euganeas

Menos famosas que las villas palladianas de Vicenza y Treviso o las villas de la Riviera del Brenta, las villas del Véneto al sur de Padua también merecen una visita por su belleza arquitectónica y el entorno natural en el que se encuentran, casi un himno a la ociosidad y la contemplación.

El escenario es el de las Colinas Euganeas, las colinas bajas de origen volcánico que crecen a unos diez kilómetros del centro de Padua: una zona verde de dulce belleza ensalzada a lo largo de los siglos por poetas de la talla de Petrarca y Foscolo.

Villa Barbarigo

12Via Giudecca, 16, 30035 Mirano VE, Italy

Villa Barbarigo , en Valsanzibio, es un rincón de la Riviera del Brenta, en las Colinas Euganeas. Carece de río, pero por lo demás esta elegante mansión construida en la segunda mitad del siglo XVII sigue fielmente el modelo de las villas del interior de Venecia y, al igual que éstas, fue propiedad de una rica familia veneciana.

La villa sólo está abierta al público en ocasiones especiales, mientras que el espléndido jardín monumental barroco puede visitarse siempre (de forma independiente o con visitas guiadas). Una visita al jardín es un viaje de cuento de hadas, jalonado de estatuas, pequeños templos, pabellones, escaleras y, por supuesto, una enorme variedad de árboles y plantas; también hay un paseo alegórico y un laberinto.

Villa dei Vescovi

13Via dei Vescovi, 4, 35038 Torreglia PD, Italy

La cultura está en el ADN de la elegante Villa dei Vescovi de Luvigliano (Torreglia): originalmente fue la sede de un círculo intelectual en el siglo XVI, concebido como lugar para estimular la reflexión profunda, y ahora se utiliza como atractivo lugar para actos culturales gestionados por la FAI.

Es posible participar en visitas guiadas a la villa; los espacios al aire libre, de entrada gratuita, son un refugio verde para los paduanos que huyen del sofocante calor de la ciudad.

Castillo Catajo

14Via Catajo, 1, 35041 Battaglia Terme PD, Italy

El Castillo Catajo de Battaglia Terme es una villa véneta un tanto atípica porque combina la elegancia tradicionalmente asociada a este tipo de obras arquitectónicas con un rigor casi militarista.

El origen de esta extraña mezcla de estilos hay que buscarlo en los primeros propietarios de la villa, que no eran aristócratas venecianos (como casi todas las villas venecianas), sino descendientes de una familia de capitanes de fortuna que llegaron a Italia en el séquito del emperador Arrigo II en 1007.

«La reggia dei Colli Euganei» se construyó en el siglo XVI y durante siglos acogió a soberanos de toda Europa que visitaban las Colinas Euganeas. Actualmente es de propiedad privada y se utiliza para bodas, actos culturales y reuniones de empresa.

De primavera a otoño, el Piano Nobile y el jardín están abiertos a los visitantes.

Villa Emo Capodilista - La Montecchia

15Via Montecchia, 11, 35030 Selvazzano Dentro PD, Italy

Fiel a la tradición de las villas venecianas como lugares de trabajo y residencias nobiliarias, la Villa Emo Capodilista de Selvazzano Dentro alberga una conocida explotación vinícola y residencia de la misma familia que la posee desde la Edad Media. También se llama La Montecchia por la colina del Parque Regional de las Colinas Euganeas sobre la que se alza.

Construida a finales del siglo XVI como coto de caza, fue diseñada y decorada por un pintor y alumno de Veronese que también cultivó la pasión por la arquitectura.

En la actualidad, la villa alberga la tienda de vinos de la granja, un b&b y cuatro lujosos apartamentos de vacaciones, así como las habitaciones privadas que ahora habita el conde Giordano Emo Capodilista.

Se puede visitar todo el año previa reserva para grupos de al menos 15 personas; en fechas especiales está abierta a visitantes individuales o grupos pequeños.

Mapa

En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo.