Delta del Po

Una guía de la belleza del Delta del Po en el Véneto: rutas en bicicleta y a pie, paseos en barco, las playas más bonitas, lugares que ver, dónde dormir...
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

¿Qué secretos se ocultan entre los espesos juncos? ¿Hasta dónde puede llegar la mirada en un horizonte que parece no tener fin? ¿Qué se siente en el punto exacto donde el río más largo de Italia termina su recorrido? Déjate guiar por estas preguntas para encontrar tu camino por el Delta del Po, una región del Véneto aún poco conocida que te dejará sin palabras.

Único delta de Italia y la mayor zona húmeda del país (además de una de las mayores de Europa), el Delta del Po es el espectacular resultado de una portentosa combinación de hombre y naturaleza. A lo largo de los siglos, el viento, la erosión, la recuperación de tierras y la construcción de diques y valles pesqueros han dado forma a la intrincada red de canales y lagunas que constituye la última etapa del largo viaje del Po hacia el mar.

El paisaje varía constantemente: a una extensión de campos cultivados puede seguir una laguna, un sistema de dunas, un bosque, un matorral de juncos o elementos típicos de los humedales, como bancos de arena y llanuras aluviales. Es un entorno encantador, caracterizado por una biodiversidad excepcional. En un solo día puedes admirar álamos, arbustos y orquídeas, flamencos, gaviotas rosadas y cientos de otras especies vegetales y animales.

Esta poderosa magia no tiene el mismo efecto en todo el mundo. Algunos definen el Delta del Po como desolado, o peor aún, sombrío: ya sea por la monótona extensión de la llanura, por la niebla o por los mosquitos, el Delta del Po no es un destino de vacaciones para todo el mundo.

Sin embargo, si te pones en marcha con el espíritu adecuado, aceptando avanzar a un ritmo lento y haciendo tuyas las peculiaridades de este territorio, podrás disfrutar de una de las experiencias viajeras más satisfactorias de tu vida. Perfecto como base para unas vacaciones relajantes y sostenibles en el Véneto, el Delta del Po también puede visitarse con una excursión de un día desde Venecia o Padua.

Parque del Delta del Po Véneto

Para preservar el delicado ecosistema de la zona, en 1997 se creó el Parque Natural Regional del Delta del Po en Véneto.

El parque del Véneto abarca desde el río Adigio (norte) hasta el Po di Goro (sur); las zonas protegidas ocupan una superficie de 130 kilómetros cuadrados. No hay ningún parque que abarque todo el territorio del Delta: las tierras de las provincias de Ferrara y Rávena forman parte de un parque natural creado por la región de Emilia-Romaña en 1988.

Nueve municipios pertenecen al territorio del Parque del Delta del Po Véneto: Adria, Ariano nel Polesine, Corbola, Loreo, Papozze, Porto Tolle, Porto Viro, Rosolina y Taglio di Po.

La superficie del parque puede dividirse a grandes rasgos en cuatro grandes zonas. La primera va de Rosolina a Porto Viro y se caracteriza por valles pesqueros, huertos y dunas; el Po di Venecia y la Via delle Valli se encuentran dentro de esta zona.

Al sur se encuentra la isla de Ariano, una vasta campiña ganada al mar entre dos brazos del Po, mientras que tierra adentro, al este de Porto Viro, en dirección a Rovigo, está Adria, la ciudad más grande del parque.

Al suroeste de Porto Viro, en cambio, comienza la vasta zona de Porto Tolle, que se extiende hasta el extremo más meridional del Véneto. Aquí la red de lagunas, brazos del Po y salidas al mar se hace más densa.

Qué ver en el Delta del Po

Las atracciones que no te puedes perder en el Delta del Po son sus bellos paisajes, oasis naturales y rutas a pie y en bicicleta por la vegetación. Pero también hay un par de interesantes museos que cuentan la historia y las tradiciones de estas tierras y algunos lugares simbólicos que han entrado en el imaginario colectivo, además de iglesias, villas y casas rurales de época, algunos ejemplos de arqueología industrial y restos etruscos y romanos.

La lista de cosas que ver en el Delta del Po que presentamos a continuación se refiere íntegramente al territorio del Véneto: no encontrarás atracciones famosas como la Abadía de Pomposa, los Bosques de Mesola o los Valles de Comacchio, porque forman parte de Emilia-Romaña.

Sacca de Scardovari

1Strada Provinciale 38 (Isola della Donzella), 45018, 45018 Porto Tolle RO, Italy

La Sacca de Scardovari es el lugar más romántico y evocador de todo el Delta, celebrado por artistas, escritores y directores: muchas de las impresionantes fotos que has visto en páginas web y revistas de viajes se tomaron aquí, escenas de famosas películas como Paisà se rodaron aquí, y las más bellas puestas de sol sobre el Delta se pueden admirar aquí.

El Sacca es una amplia curva creada por dos franjas de tierra en la isla de La Donzella, donde el mar Adriático se corta, creando una extensión de agua donde se mezclan el agua salada y el agua dulce. Puede parecer un lago, pero las cabañas y barcas de los pescadores nos recuerdan que, a pesar de la gran serenidad que sentimos admirando este paisaje, nos enfrentamos a un territorio difícil.

De hecho, la actividad típica de la Sacca di Scardovari es la recolección de almejas, un duro trabajo que requiere madrugar al amanecer, horas remojándose en el agua helada y una escrupulosa atención al cumplimiento de la normativa que protege el delicado ecosistema del Delta.

Todo el perímetro de la sacca está atravesado por una pintoresca carretera provincial.

Puente de barcazas de Santa Giulia

2Ponte di Barche, Santa Giulia RO, Italy

Un símbolo de la zona del Delta es el puente de pontones, sistema utilizado en el pasado para unir dos pueblos situados en orillas opuestas del río. Se extendieron mucho porque eran más baratos que los puentes fijos de mampostería, hierro o madera y los transbordadores.

Sobreviven tres de ellos, todavía hoy indispensables para el desplazamiento de los lugareños. De ellos, el más largo es el Puente de barcazas de Santa Giulia, en el brazo del Po di Gnocca.

El puente que podemos cruzar hoy se construyó en la década de 1980 para sustituir a un puente móvil anterior de la década de 1920.

Isla de Albarella

3Spiaggia Libera Albarella, 45010 Isola Albarella, Province of Rovigo, Italy

El balneario más exclusivo del Véneto (¡incluso más que el Lido de Venecia!) es Albarella, una pequeña isla privada en la zona del Delta del Po.

No necesitas barco para llegar, porque la isla está unida a tierra firme por un terraplén artificial… pero sí necesitas un permiso especial, que sólo se puede obtener reservando alojamiento. Hay una amplia oferta de alojamiento, que incluye villas, hoteles, residencias y casas adosadas, pero todos son de gama media-alta.

La isla de Albarella se presenta como un complejo turístico de excelencia en nombre de la sostenibilidad medioambiental, perfecto para familias y deportistas. Alojarse en este oasis verde te permite vivir unas vacaciones en estrecho contacto con la naturaleza, lejos del bullicio de los centros turísticos populares pero con total comodidad.

En la isla hay tres playas equipadas, rutas de senderismo y ciclismo, campos de golf, pistas de tenis, piscinas y animación infantil.

Faro de Punta Maistra

4Faro di punta Maistra, 45018 Porto Tolle RO, Italy

El evocador encanto del Faro de Punta Maistra es algo único. No es batido por las estruendosas olas del océano, ni se alza remoto y solitario encaramado en un promontorio sobre el mar: es un blanco elemento vertical que rompe la plácida continuidad horizontal de la desembocadura del Po di Pila, «plantado» en un islote de la orilla izquierda del río accesible sólo en barco.

Con sus 45 metros de altura, es otro hito querido por los escritores del pasado y los visitantes de hoy. Se construyó después de la II Guerra Mundial para sustituir a un faro del siglo XIX destruido durante el conflicto.

Porto Levante

Entre los muchos pueblecitos del Delta, merece la pena visitar Porto Levante, situado en la desembocadura del brazo del Po del mismo nombre, en la parte más septentrional del parque.

Este pueblo fluvial rodeado de vegetación y agua recuerda a un típico pueblo de pescadores, y de hecho vive sobre todo de la pesca y el turismo. Su ubicación y la presencia de un muelle para embarcaciones de recreo lo convierten en un excelente punto de partida para excursiones en barco al mar, a la laguna o a los brazos del río.

Museo Regional de la Recuperación

6Via Veneto, Taglio di Po RO, Italy

Desde el verdor sin límites de la llanura surcada por el río se eleva la altísima chimenea de la planta de recogida de agua de Ca’ Vendramin: es la señal que hay que seguir para llegar a un interesante museo de arqueología industrial que relata el trabajo realizado por el hombre para hacer habitables las tierras del Delta.

La planta de bombeo de agua de Ca’ Vendramin se construyó a principios del siglo XX y se desmanteló al cabo de unos sesenta años. En estas pocas décadas se erigió en protagonista de la recuperación mecanizada de tierras y de la transformación del territorio del Delta; quedó inservible tras las inundaciones del Po di Goro de 1957 y 1960.

Museo de la Ocarina del Po

7Via Bologna, 45012 Ariano nel Polesine RO, Italy

El estrechísimo vínculo entre los habitantes del Delta y el río Po también ha dado lugar a tradiciones artesanales y campos artísticos originales. Una forma de artesanía típica de la zona es la construcción de ocarinas, instrumentos musicales parecidos a silbatos hechos de terracota a los que se dan las formas más diversas.

El Museo de la Ocarina del Po, en la isla de Ariano, expone una colección de ocarinas de terracota fabricadas a lo largo de un siglo por una familia local.

Campo de lavanda del Delta

8Isola della Donzella, 45018 Porto Tolle RO, Italy

La lavanda no era un cultivo típico del delta del Po, pero desde que una granja de la Isola della Donzella publicó en las redes sociales fotos de campos cubiertos de esta elegante planta morada, el turismo en la zona se ha disparado.

Este pequeño rincón de la Provenza en el noreste de Italia es una agradable diversión que añadir a tu plan de viaje por el Delta del Po.

Puedes pasear por los campos de lavanda (no atravesarlos), hacerte un selfie con un llamativo fondo púrpura y comprar aceites esenciales y otros productos… a base de lavanda, ¡por supuesto!

Playas del Delta del Po

¿Te gustan las vacaciones junto al mar pero detestas los famosos centros turísticos costeros con todo su ajetreo? El Delta del Po es el destino ideal para ti. Aquí podrás disfrutar de relajantes días de playa, inmerso en un paisaje encantador y en el silencio.

Todas las playas del Delta del Po tienen características similares: son amplias playas de arena bañadas por un mar tranquilo, con fondos marinos suavemente inclinados, y están bordeadas por detrás por dunas y/o bosques de pinos.

Playa Rosolina Mare9La mejor conservada es , que representa un buen compromiso entre la comodidad y los servicios típicos de una estación balnearia y la tranquilidad del Delta del Po.

Playa Boccasette10 Playa Barricata11 Y son más salvajes, caracterizadas por arbustos y troncos de árboles traídos por el mar; en ambos casos, se accede a la playa cruzando una pasarela sobre un brazo del Po. La primera es libre, mientras que la playa de Barricata incluye tanto zonas libres como establecimientos de baño.

Aún más salvajes y solitarias son las playas a las que sólo se puede llegar en barco, como Scano Boa, Bacucco y Scano Cavallari.

Mapa

En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo.

Qué hacer en el Delta del Po

¿Sí a la actividad física al aire libre, no a los agotadores esfuerzos deportivos? Si este eslogan resume bien tus deseos, entonces el Delta del Po es un destino ideal para tus vacaciones.

Los amplios espacios abiertos que se pueden recorrer a pie, en bicicleta o en barco satisfarán tus ganas de moverte, mejor aún si te gustan los ritmos lentos, porque son los mejores para saborear la belleza especial de estos lugares.

A continuación te detallamos lo que puedes hacer durante unas vacaciones en el Delta del Véneto.

Itinerarios en bicicleta

Sea cual sea el medio de transporte que elijas para llegar al Delta del Po, una vez aquí intenta viajar en bicicleta. Es la mejor forma de recorrer las orillas y los caminos de tierra que conectan las distintas localidades, y la única que te permite adentrarte en los rincones más remotos del parque.

Sin subidas, sin caminos peligrosos: ir en bicicleta por el Delta es una actividad al alcance de todos y altamente regeneradora, siempre que tengas cuidado de protegerte del sol durante el día y de los mosquitos por la noche (¡no olvides el repelente de insectos!).

La red de rutas ciclistas del Delta del Po incluye itinerarios cortos que se pueden completar en una o dos horas y otros más largos que requieren todo un día.

Entre ellas, una de las más famosas es el Anillo della Donzella, una ruta circular de unos 60 km que parte de Porto Tolle, y la Via delle Valli, que incluye cuatro rutas entre Rosolina, Porto Viro y Porto Tolle de entre 20 y 60 km de longitud (algunas circulares, otras rectas).

Itinerarios a pie

El Delta del Po es la zona ideal para quienes disfrutan con paseos relajantes, fáciles y sin riesgos. Puedes caminar durante horas y horas por las orillas del Po, sin encontrarte con subidas, pasos difíciles, zonas concurridas… ni un alma viviente.

En comparación con la bicicleta, caminar te permite recorrer distancias más cortas, pero te da la oportunidad de detenerte en cualquier momento para hacer una foto, contemplar la belleza del paisaje o simplemente escuchar el silencio. Al igual que con la bicicleta, los únicos riesgos son las insolaciones y los mosquitos: ve equipado.

Algunos de los itinerarios a pie más bellos del Delta del Po se encuentran en el Oasis de Panarella del WWF, rico en senderos educativos, el Jardín Botánico de Porto Caleri y el Oasis de Ca’ Pisani Golena.

Muchas rutas ciclistas también pueden recorrerse a pie, pero hay que tener cuidado con las distancias para no arriesgarse a encontrarse caminando por carreteras desiertas cuando ya ha anochecido.

Excursiones en barco

Una experiencia que no debes perderte durante tu viaje o vacaciones en el Delta del Po es una excursión en barco: navegar por los canales es la mejor manera de apreciar plenamente las peculiaridades de esta zona.

Las propuestas de los operadores locales son muy variadas. Las más populares son las excursiones en lancha motora o en pequeñas embarcaciones de fondo plano que duran de una a tres horas, pero también puedes elegir viajes más largos que incluyen almuerzo a bordo o regreso en bicicleta.

Para vivir la misma experiencia ecológica, puedes optar por excursiones en velero o en canoa, dos medios de transporte lentos y de bajo impacto ambiental.

En los últimos años ha aumentado considerablemente el número de propuestas de pescaturismo y turismo pesquero: puedes hacer que un pescador profesional te acompañe en tu excursión en barco por el Delta, pescar con él, y a la vuelta parar en un casone típico para comer platos de pescado fresco preparados con ingredientes que hayas pescado tú mismo.

Fotografía y observación de aves

El gran patrimonio natural del Delta del Po ofrece innumerables temas para fotos memorables: aves poco comunes, románticas puestas de sol, el río que se encuentra con el mar, el sencillo encanto de la civilización rural… Por eso el Delta es tan popular tanto entre los fotógrafos profesionales, que vienen aquí para añadir a su cartera instantáneas impresionantes para la reventa, como entre los aficionados que quieren mejorar su técnica.

Para los observadores de aves, es un verdadero paraíso porque hay muchas especies que se pueden observar y en muchos lugares hay torres de vigilancia especiales para no molestar a los animales.

Las mejores zonas para la observación de aves y la fotografía de naturaleza son el Oasis de Ca’ Mello, la Via delle Valli Sud (sobre todo el tramo entre Porto Levante y Po di Maistra) y Valle Canelle. Para las fotos de la puesta de sol, la mejor zona es la ya mencionada Sacca di Scardovari.

Es posible participar en recorridos fotográficos o avistamientos en compañía de guías ecologistas.

Hoteles en el Delta del Po

La ciudad del Delta del Po que ofrece la mayor oferta de hoteles y apartamentos es Rosolina Mare: es un conocido balneario y el alojamiento está pensado principalmente para familias que desean unas vacaciones típicas junto al mar. También hay campings y pueblos de vacaciones en el pinar de Rosolina, mientras que hacia el interior se pueden encontrar modernos hoteles de 3 ó 4 estrellas, incluido un hotel balneario.

El centro más importante del Delta es la ciudad de Adria, de la que toma su nombre el mar Adriático. Es una ciudad de 18.000 habitantes, con comercios y servicios, pero no tiene vocación turística, por lo que el alojamiento es muy escaso. Puede ser una buena base para quienes viajen en transporte público, siempre que reserves con suficiente antelación para asegurarte una de las pocas habitaciones disponibles.

Para los que viajan en coche, la mejor solución es reservar uno de los muchos agroturismos, B&B o casas de vacaciones diseminados por el Delta: esto te permite sumergirte plenamente en el paisaje y en su ritmo lento. Los lugares que te recomendamos son Porto Viro, Porto Tolle y Taglio di Po. La comodidad y el encanto de estos alojamientos varían mucho: van desde estructuras sin lujos a villas de época bien cuidadas.

Si buscas algo exclusivo, vivir la naturaleza con la máxima comodidad, el mejor lugar para dormir es la isla de Albarella. Es una isla privada de acceso restringido, reservada sólo a los huéspedes de las villas, residencias y hoteles.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles recomendados en la zona Delta del Po

Hotel
Albergo Italia
Porto Tolle - Via G. Matteotti 471
8.9Fabuloso 1.280 opiniones
Reservar
Hotel
Hotel Sole
Rosolina Mare - viale dei pini 29
7.1Bien 1.228 opiniones
Reservar
Resorts
Barricata Holiday Village
Scardovari - Strada Del Mare 74, Bonelli Di Porto Tolle (RO)
8.1Muy bien 1.051 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

Cómo llegar al Delta del Po

La forma recomendada de llegar al Delta del Po Véneto es en coche. Las salidas de autopista más cercanas son las de Rovigo (A13) y Rávena (A1), desde donde se sigue por la carretera 309 (Romea).

Puedes llegar en transporte público si estás dispuesto a soportar cambios de vehículo y largas esperas. Tres ciudades del delta del Po tienen estación de ferrocarril (Adria, Loreo y Rosolina), pero se trata de estaciones menores diseñadas para el tráfico local y a las que sólo llegan trenes regionales de las líneas Rovigo-Chioggia y Venezia Mestre-Adria.

Si quieres llegar en tren, la estación recomendada es Adria: desde allí puedes coger un autobús a las principales ciudades del Delta. Si Adria es tu destino final, también puedes llegar en autobús desde Rovigo. Se recomienda encarecidamente consultar los horarios de trenes y autobuses para planificar tu viaje.

El aeropuerto más cercano al Delta del Veneto Po es el de Venecia, a unos 70 km. No hay conexiones directas.

Donde esta Delta del Po

El Delta del Po está situado en la parte sudoriental del Véneto, que administrativamente corresponde a la provincia de Rovigo. Limita al norte con la provincia de Venecia y al sur con la provincia de Ferrara, en Emilia-Romaña.

La distancia desde el centro de Venecia puede variar de 60 a más de 100 km, según la ubicación.

Lugar en los alrededores