Venecia es una de las ciudades más visitadas del mundo, pero gracias a un impresionante número de hoteles, b&b, apartamentos y habitaciones de alquiler repartidos por todo el centro histórico, acoge a millones de turistas cada año.
Venecia es también notoriamente difícil de recorrer: construida sobre el agua, no tiene carreteras abiertas a los coches, por lo que tanto residentes como turistas se ven obligados a desplazarse a pie o en vaporetto. Por tanto, elegir dónde alojarse es más importante que nunca para evitar agotadoras caminatas o transportes exorbitantemente caros.
También conviene elegir cuidadosamente dónde alojarse en Venecia para evitar decepciones. Hay quien dice que los barrios de Venecia son todos iguales, pero no es así, cada uno tiene su historia y su ambiente particular. Algunas zonas son el culmen del romanticismo, otras son más animadas y otras son perfectas para quienes vienen a la ciudad por un acontecimiento concreto.
Fíjate también en la distancia del hotel que quieres reservar a las estaciones de autobús y tren o a los aparcamientos: no querrás verte cruzando la ciudad (¡y todos sus puentes!) arrastrando las maletas? Ten cuidado también con esos «hoteles en Venecia» que en realidad están situados en tierra firme: técnicamente hablando no te están mintiendo (y por tanto no puedes pedir que te devuelvan el dinero), pero sin duda ofrecen algo muy distinto de los hoteles del centro histórico.
Entonces, ¿cómo puedes evitar que te timen y encontrar un hotel en Venecia en una zona preciosa, perfecta para las vacaciones que has soñado? Sencillo: ¡infórmate!
Nuestra guía de las mejores zonas donde dormir en Venecia te lleva a descubrir los barrios históricos y los hoteles más bonitos de cada zona: seguro que hay el adecuado para ti. ¡Reserva cuanto antes, porque Venecia está tomada por asalto por los turistas durante todo el año!
El núcleo histórico de Venecia está dividido en seis zonas llamadas tradicionalmente «sestiere«. De oeste a este están Santa Croce, Cannaregio, Dorsoduro, San Marco y Castello; en el centro, en el corazón de la ciudad, está el sestiere de San Polo.
Cada sestiere está situado a un lado u otro del Gran Canal: no hay ninguna zona que se extienda a ambos lados. Estos «distritos» incluyen también las islas que forman parte del núcleo histórico de Venecia: Giudecca, San Giorgio Maggiore y San Michele.
Veamos uno a uno los pros y los contras de dormir en los sestieri históricos de Venecia. Para cada zona recomendamos los mejores hoteles elegidos en función de su ubicación, precio y calidad.
Cannaregio es el primer sestiere de Venecia que encuentras al bajar del tren: es el más grande y comprende dos zonas muy diferentes.
La calle principal que parte de la estación de tren de Venecia Santa Lucía y las calli que se ramifican desde allí son, junto con San Marcos, la zona de Venecia con mayor concentración de turistas: tarde o temprano todo el mundo pasa por aquí. En esta zona encontrarás una amplia oferta de hoteles y b&b, en su mayoría de gama media, adecuados para quienes se queden poco tiempo en la ciudad.
Dormir en la zona de la estación es especialmente recomendable para quienes quieran llegar a su alojamiento sin coger el vaporetto.
Detrás de esta ruidosa aglomeración de restaurantes de menú fijo, tiendas, puestos de souvenirs y pensiones hay un mundo casi desconocido para los turistas, donde los venecianos se dedican a sus quehaceres cotidianos sin ser molestados.
Es una zona tranquila y encantadora, desde la que puedes ir fácilmente a pie o en vaporetto a las principales atracciones turísticas. La oferta de alojamiento es menor, pero la selección de bares y restaurantes (a menudo de mejor calidad que los de la calle principal) es muy buena.
También forma parte de Cannaregio la muy característica zona del gueto.
El nombre de San Marcos se asocia inmediatamente a la famosa plaza presidida por la basílica del mismo nombre y el Palacio Ducal, pero en realidad también indica todo un barrio.
La presencia de las atracciones más populares en esta zona hace que los hoteles de San Marcos sean los más deseados por los turistas. También son los más caros, a pesar de la presencia de establecimientos muy diversos (desde b&bs y pensiones familiares hasta hoteles de superlujo); lo mismo puede decirse de los bares y restaurantes de la zona. Además, los calli que rodean la plaza son, con diferencia, los más concurridos.
Si estás dispuesto a aceptar estos inconvenientes, dormir en San Marcos te permite estar en el corazón de Venecia y poder contemplar la famosa plaza y la belleza de los alrededores cuando los turistas se hayan marchado o aún no hayan llegado.
Es muy fácil llegar a la zona a pie o en vaporetto.
San Polo es el más pequeño de los sestieri de Venecia y está en pleno centro histórico, encajonado entre San Marcos, Dorsoduro, Cannaregio y Santa Croce.
Es un punto de visita obligada porque alberga una atracción imprescindible: el Puente de Rialto. Otros lugares de interés de la zona son la Scuola Grande di San Rocco y el museo Tintoretto, Campo San Polo, la Basílica dei Frari y la Casa de Carlo Goldoni. También es famoso el mercado del pescado.
También es una zona muy turística, con todos los pros y los contras que ello conlleva: oferta de alojamiento en todos los rangos de precios, atracciones turísticas a poca distancia, bares, tiendas y restaurantes en la zona, calli abarrotados.
Si excluyes los hoteles con vistas al canal, San Polo no es una zona especialmente cara. Se recomienda a los viajeros sibaritas por la presencia de muchas tabernas típicas.
Dorsoduro es una zona de Venecia con una gran concentración de museos y galerías de arte, como la famosa Galería de la Academia, donde podrás admirar las obras maestras de Bellini, y la Colección Peggy Guggenheim, esta última dedicada al arte moderno y contemporáneo.
Es una zona menos turística que Cannaregio y San Marco, pero muy animada, sobre todo gracias a la presencia de dos campus universitarios (Ca’ Foscari y el IUAV) y al inevitable corolario de bares y clubes frecuentados por jóvenes. El centro neurálgico de la vida nocturna estudiantil es Campo Santa Margherita, la plaza ideal para tomar un aperitivo con los amigos.
La oferta de alojamiento es muy variada, y se adapta a todos los presupuestos; a San Marcos se llega fácilmente a pie o en vaporetto.
Aunque desde el punto de vista administrativo Giudecca forma parte del sestiere de Dorsoduro, esta isla es un mundo en sí misma. Muy cerca de la Plaza de San Marcos, tanto como para tener una hermosa vista del campanario y la famosa fachada del Palacio Ducal, suele ser despreciada por los visitantes porque carece de atracciones famosas y está fuera de los principales circuitos turísticos (no está conectada con otros sestieri por puentes y, por tanto, sólo se puede llegar a ella por agua).
Es una zona muy tranquila, por la que es más fácil moverse que por otras porque sólo hay una calle principal que discurre por la orilla del ancho canal de la Giudecca; de aquí parten los calli (callejones) cortos, que son casi todos callejones sin salida.
Giudecca es una zona ideal para quienes no gustan del caos y quieren un respiro de las estrechas y abarrotadas calli y puentes que se suceden. Los escasos alojamientos de la isla cubren todas las gamas de precios: desde un albergue barato, perfecto para viajeros de bajo coste, hasta un hotel de lujo.
Las desventajas de la Giudecca son los servicios limitados, con poca oferta de lugares para comer, y la necesidad de tomar el vaporetto para desplazarse. Sin embargo, hay que decir que los vaporettos son frecuentes, funcionan hasta altas horas de la noche, y hay más paradas a lo largo de la calle principal de la isla.
En el extremo oriental del centro de Venecia se encuentra Castello, una zona con un encanto especial recomendada para los amantes del arte, los paseos verdes y la historia marítima.
Es una de las partes más antiguas de la ciudad y la más estrechamente vinculada al glorioso pasado marítimo de la República de Venecia. Alberga el Arsenale, los museos navales y los Giardini della Biennale, un gran oasis verde abierto al público y famoso por ser la sede de exposiciones de la Bienal de Arte y Arquitectura.
La ventaja de alojarse en el barrio de Castello es que los precios de los hoteles son por término medio más bajos que en las zonas turísticas; también es una zona relajante.
La desventaja es su ubicación en el extremo más alejado del centro. El sestiere es muy grande, así que dependiendo de dónde se encuentre tu alojamiento podrás o no llegar cómodamente a pie a San Marcos; la estación de tren, así como los aparcamientos, están muy lejos, por lo que se recomienda tomar un vaporetto.
Santa Croce es un poco la Cenicienta de las zonas para dormir en el centro de Venecia: desprovista de atracciones interesantes, en el extremo occidental del núcleo histórico, casi nunca se tiene en cuenta. El número de alojamientos turísticos es mucho menor que en otras zonas céntricas.
No la descartes a priori, sobre todo si piensas llegar a Venecia en coche o autobús: Piazzale Roma, el punto límite más allá del cual los vehículos de carretera no pueden continuar, está dentro de esta zona. Esto significa que, una vez dejes el coche en el aparcamiento o bajes del autobús, podrás llegar rápidamente a tu hotel.
Santa Croce también es recomendable para quienes buscan una zona tranquila con un ambiente auténtico.
Dormir en el Lido o en otras islas venecianas fuera del centro no es una buena idea si es tu primer viaje a Venecia, porque su ubicación te hará perder mucho tiempo viajando en vaporetto.
Por otra parte, sin embargo, pocos turistas deciden dormir en las islas y esto puede ser una fuente de fascinación. El Lido de Venecia ofrece una buena selección de hoteles y b&b, casi todos de 3 estrellas o más, y te permite combinar visitas culturales con algo de relax en la playa. Debe evitarse durante el festival de cine, ya que se llena de gente y los precios de los hoteles se disparan.
Dormir en Burano, Murano, Torcello u otras islas es más difícil, porque las habitaciones para turistas son pocas y suelen ser caras.
Mestre no es la Venecia de las postales. Situada en tierra firme, esta dinámica ciudad forma parte del municipio de Venecia, pero lo único que tienen en común es este vínculo administrativo. Es una ciudad de negocios, urbanizada y siempre con prisas, que no te recordará en absoluto a la ciudad romántica que el mundo entero nos envidia.
Entonces, ¿por qué buscar un hotel en Mestre? Por muchas razones, ante todo por su proximidad al centro de Venecia. Si no encuentras alojamiento a tu gusto en el centro, puedes dormir aquí y llegar fácilmente al centro en tren o autobús: las conexiones son frecuentes y eficaces. Por el mismo precio que una habitación minúscula en el centro, puedes encontrar una habitación amplia y luminosa en Mestre.
Mestre también es recomendable para quienes llegan a Venecia en coche y quieren evitar dejarlo en los carísimos aparcamientos de Piazzale Roma o Tronchetto: si éste es tu caso, procura elegir un hotel con aparcamiento gratuito o con un aparcamiento de pago no demasiado caro cerca.
Los hoteles de Mestre atienden principalmente a una clientela de viajeros de negocios, por lo que es fácil encontrar establecimientos modernos de 3-4 estrellas, incluidos hoteles de cadenas internacionales que garantizan altos niveles de calidad. En el extremo opuesto, hay pequeñas pensiones de dudoso gusto cerca de la estación: hay que evitarlas.
Utilice el siguiente formulario para comprobar la disponibilidad y los precios de las habitaciones en tiempo real.