Construida enteramente sobre islas, Venecia es una ciudad sin coches. Así lo lees en todas las guías, y tal vez te entra un poco de pánico porque crees que el coche es la forma más cómoda de viajar y no quieres renunciar a él. Reduce tus temores: si bien es cierto que el centro de Venecia sólo puede visitarse a pie o por agua, no es correcto afirmar que la ciudad está completamente libre de coches.
Llegar a Venecia en coche es posible, e incluso fácil: de hecho, muchos turistas eligen esta solución. Mucho más difícil, en cambio, es encontrar una plaza de aparcamiento en Venecia, porque más allá de cierto límite no se puede ir más lejos y todo el mundo quiere dejar el coche en el punto más cercano al inicio de las rutas turísticas.
¿El resultado? Aparcamientos caros y siempre llenos. ¿La solución? Infórmate antes de salir y elige estratégicamente dónde aparcar en Venecia.
Puedes aparcar en el centro para estar en pleno corazón de la ciudad (y caminar lo menos posible) o en las afueras para ahorrar un poco y evitar el tráfico. O mejor aún, puedes aparcar más lejos y llegar cómodamente en barco, sin estrés y viviendo la fascinante experiencia de un viaje por la laguna.
Las posibilidades son muchas, así que encontrarás la que mejor se adapte a tus vacaciones. En esta página encontrarás toda la información y consejos útiles para que ir a Venecia en coche no se convierta en una pesadilla para ti y tu cartera.
El «punto límite» más allá del cual los vehículos que circulan por la calle (no sólo los coches particulares, sino también los autobuses y taxis) no pueden avanzar se llama Piazzale Roma. Es una zona de Venecia que está a tiro de piedra de la estación de ferrocarril y de la terminal de cruceros. Aquí encontrarás los aparcamientos más cercanos a las atracciones turísticas, que son los más cómodos en cuanto a ubicación, pero también los más caros y los más demandados.
El mayor aparcamiento de Piazzale Roma es el garaje municipal, que tiene más de 2.000 plazas y 300 plazas para motos en seis plantas. Los precios son ligeramente inferiores a los de los aparcamientos privados, por lo que, a pesar de su gran capacidad, casi siempre es el primero en estar totalmente ocupado.
Si quieres aparcar en los aparcamientos cercanos al centro de Venecia, te aconsejamos encarecidamente que reserves tu plaza antes de salir. Es casi imprescindible durante la temporada alta (Carnaval, puentes, Nochevieja, Día del Redentor…), pero te recomendamos hacerlo también en otras ocasiones.
Recuerda que, a pesar de los elevadísimos precios, los aparcamientos de Piazzale Roma y Tronchetto casi siempre están agotados: reservar por Internet no sólo te permite ahorrar un poco (y teniendo en cuenta las tarifas, no está nada mal…) sino que, sobre todo, te garantiza que encontrarás una plaza cuando llegues.
A continuación encontrarás una selección de aparcamientos privados de eficacia probada en cada zona.
Desde Piazzale Roma puedes llegar fácilmente a pie a la estación Venezia Santa Lucia, punto de partida de las principales rutas turísticas.
La distancia es de sólo 400 metros, unos 5 minutos, y por el camino cruzarás el puente de la Costituzione, más conocido como puente de Calatrava: inaugurado en 2008, es el puente más moderno de Venecia y se ha convertido en una popular atracción turística.
Desde el Tronchetto puedes llegar a Piazzale Roma en sólo 4 minutos con el People Mover, un servicio de transporte rápido por funicular terrestre.
Si no has venido a Venecia para una excursión de un día y, por tanto, llevas equipaje, es mejor que cojas un vaporetto para llegar a la zona de tu hotel o b&b: los encontrarás saliendo tanto de Piazzale Roma como de Tronchetto.
Desde Tronchetto también salen transbordadores hacia Lido di Venezia que te permiten llevar tu coche a la isla. Sin embargo, no es muy conveniente llevar el coche al Lido porque luego tendrás que coger un vaporetto para desplazarte a las zonas turísticas del centro, que están situadas en otras islas.
Mestre es la Venecia de tierra firme, una zona que desde el punto de vista administrativo forma parte del mismo municipio, pero que en realidad es un mundo completamente distinto. Está conectada con el centro de Venecia por el Ponte della Libertà, una carretera de un par de kilómetros que discurre paralela a la vía férrea y termina en Piazzale Roma.
Cerca de la estación de Venecia Mestre hay algunos aparcamientos de pago que cobran tarifas más bajas que los más conocidos de Piazzale Roma o Tronchetto: representan el mejor compromiso entre precio y comodidad. Hay otros aparcamientos de pago en Via Torino, Ca’ Marcello, Piazzale Candiani y en la zona de San Giuliano.
Si viajas en temporada alta , aparcar en Mestre te evita el estrés y la pérdida de tiempo que suponen las largas colas que se forman en el Ponte della Libertà.
Desde Mestre puedes llegar cómodamente al centro de Venecia cogiendo un autobús a Piazzale Roma de la empresa local de transportes ACTV o un tren a Venezia Santa Lucia (la principal estación de ferrocarril): las circulaciones son muy frecuentes, el trayecto dura unos minutos y el billete cuesta un euro o un poco más.
Mestre te ahorra colas en el Ponte della Libertà, pero no es precisamente una zona tranquila. Si no te gusta el tráfico ni los aparcamientos abarrotados, la solución para ti es dejar el coche en la Terminal Fusina.
Este aparcamiento sombreado está en otra zona que administrativamente forma parte del municipio de Venecia, pero está situada en tierra firme, más al sur que Mestre. Es famoso porque aquí se encuentran los campings de Venecia y embarcan los ferrys a Grecia.
Pocos turistas optan por aparcar en Venecia Fusina, pero esta solución es muy cómoda (se llega fácilmente a la zona desde la autopista) y cuesta menos que aparcar en el centro. El único inconveniente es la distancia y la necesidad de coger un barco para llegar al centro, y las conexiones desde Fusina son menos frecuentes que desde Tronchetto o Piazzale Roma.
Puedes obtener las mismas ventajas aparcando el coche en Punta Sabbioni, que es el extremo sur de la costa de Cavallino. Esta solución es recomendable para quienes quieran hacer un viaje a Venecia durante unas vacaciones de playa en Jesolo o en otra localidad costera.
Los Vaporetti (autobuses acuáticos) también salen de la bonita ciudad de Chioggia hacia el centro de Venecia, pero no hay un aparcamiento cómodo cerca del embarcadero (al contrario, encontrar aparcamiento en la ciudad es bastante difícil), por lo que desaconsejamos dejar el coche aquí.
No hay conexiones terrestres entre el centro de Venecia desde Fusina o Punta Sabbioni.
Si aparcas en Fusina, encontrarás la salida de las lanchas al centro de Venecia a unos 100 metros del aparcamiento. Los barcos de servicio público desde Fusina llegan a la zona de Zattere, a unos 15 minutos a pie de la Plaza de San Marcos. La frecuencia es de uno por hora y la duración del trayecto es de sólo 20 minutos.
Es una forma más fascinante de llegar al centro de la ciudad, porque es menos caótica y te permite llegar a través de la laguna, lo que ya te pone en contacto con el elemento identitario de Venecia por excelencia.
El mismo viaje romántico por agua hasta la laguna se puede hacer con los vaporetti que salen de Punta Sabbioni; algunas líneas paran en las islas de Burano, Torcello y Murano antes de llegar al centro de Venecia.
¿Venecia es la primera parada de unas vacaciones en el Véneto en las que quieres viajar en coche pero vives muy lejos, así que tienes que llegar en avión? La solución perfecta para ti es alquilar un coche en el aeropuerto de Venecia… pero después de visitar la ciudad.
Las conexiones en autobús desde el aeropuerto hasta el centro de Venecia son muy buenas y, como ya hemos dicho, una vez llegues al centro no necesitarás coche. Entonces puedes ir al centro en transporte público, visitar la ciudad durante uno o dos días a tu gusto, llegar a la agencia de alquiler de coches del aeropuerto en autobús, continuar tus vacaciones en coche y luego, por los mismos medios, volver al aeropuerto para coger tu vuelo de vuelta a casa.
Por supuesto, también es posible alquilar un coche en otros lugares, pero como tienes que coger un coche para ir de Venecia al aeropuerto, es mejor hacerlo así para poder devolver el coche a la misma agencia. Es una solución más barata, porque te permite evitar el recargo por devolver el coche a una agencia distinta de la que lo recogió.
Llegar a Venecia en coche es muy fácil porque la ciudad está en el centro de uno de los nudos de autopistas más importantes de Italia.
Una de las principales autopistas de Italia, la A4 Turín-Trieste, pasa por aquí y cruza todo el valle del Po, conectando el este y el oeste; a través de circunvalaciones y enlaces, Venecia está conectada con la autopista que lleva a Bolonia, que a su vez sigue hacia el sur por Florencia y Roma o hacia el este hasta Ancona. Para los que vienen del norte, la autopista de referencia es la A27 Venecia-Belluno.
Una vez fuera de la autopista, sigue las indicaciones hacia Venecia, que te llevarán hacia el Ponte della Libertà y desde allí llegarás al Tronchetto o Piazzale Roma. Si quieres aparcar en Mestre, no hace falta que pases por el puente.
Para llegar a la terminal de Fusina, sal por el peaje de Mestre-Venezia y sigue en dirección a Rávena hasta que encuentres las flechas de «Aparcamiento+Barco a Venecia» en dirección a Malcontenta-Fusina, que te llevarán al aparcamiento.
A Punta Sabbioni se puede llegar desde la A27 en dirección al aeropuerto siguiendo las indicaciones hacia San Donà y Jesolo; desde aquí continúa hacia Lido del Cavallino y Punta Sabbioni.
Venecia está a unas 3 horas en coche de Milán, a hora y media de Verona y a 5 de Roma. El aeropuerto de Venecia-Marco Polo está a sólo 15 km, mientras que el aeropuerto de Treviso (al que a veces se hace referencia en el sitio web de RyanAir y otras aerolíneas de bajo coste como Venecia-Treviso) está a 40 km.