Cerca de la ciudad de Bussolengo, no lejos del lago de Garda, se encuentra el Parque Natura Viva, un espacio natural que lleva años trabajando para salvaguardar especies de flora y fauna en peligro de extinción. Además de llevar a cabo programas para la supervivencia de especies amenazadas, el Parque también se compromete a concienciar a los visitantes sobre la importancia de respetar el medio ambiente y salvaguardar la biodiversidad.
La historia del Parque da una idea de por qué Natura Viva es un lugar que merece la pena visitar para aprender más sobre la fauna de nuestro planeta. En la década de 1960, Alberto Avesani y su esposa Giorgia empezaron a transformar parte de su granja en un área de vida salvaje que albergaba especímenes de la fauna local para darlos a conocer mejor al público. Inaugurado el 25 de junio de 1969, el parque se extendía inicialmente por unas 10 hectáreas y contaba con un sendero especial para la fauna salvaje. El primer invitado especial de aquellos años fue Pippo, un hipopótamo que un circo quiso desechar y que fue la mascota del Parque hasta 2009.
Con el tiempo, el Parque se amplió y acogió a otras especies animales. Hoy, el Parque cuenta con 42 hectáreas de vegetación arbolada y alberga 1.500 animales de 200 especies diferentes. Hay dos secciones dentro del parque: un sendero a pie dentro de la zona de vida salvaje y un sendero safari que puedes recorrer en tu propio coche.
No hay mejor momento para visitar el Parque Natura Viva porque cada estación te permite admirar a los animales en su rutina diaria. En verano, los largos días te permiten disfrutar plenamente de toda la belleza del Parque, mientras que las estaciones intermedias pueden ser más apropiadas debido a las temperaturas más suaves y a los maravillosos colores de la naturaleza.
Al ser muy extenso, el Parque Natura Viva ofrece varios puntos de interés, por lo que te aconsejamos que planifiques tu día para optimizar tu tiempo. En concreto, como ya hemos mencionado, el parque está dividido en una sección de senderismo y un parque safari.
La Sección de Fauna, que antes se conocía como Parque de la Fauna Salvaje, incluye un itinerario a pie de unos 5 km que alberga numerosas especies animales de los cinco continentes. El comienzo del itinerario te permite visitar las secciones Senderos de África y Madagascar, que albergan algunas de las especies africanas más famosas, como hipopótamos, rinocerontes, nyala, chimpancés, bertucas, grullas coronadas, lémures y dos ejemplares de fossa. A continuación continuamos hacia la zona de Oceanía, que es una de las más pequeñas del parque y alberga principalmente mamíferos y aves de Australia y Nueva Zelanda.
Continuando, se llega a la zona de Asia, que alberga especies euroasiáticas en peligro de extinción y al parque de la Extinción, donde se pueden admirar reproducciones a tamaño real de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Le sigue la Casa de los Gigantes, dedicada al tema del gigantismo y el enanismo en la naturaleza, que alberga dragones de Komodo, nutrias gigantes, anacondas y mariposas gigantes, entre otros. Las tres últimas secciones están dedicadas a América, Europa y la Granja. La mayoría de estos ejemplares están en peligro de extinción y el Parque desarrolla continuamente proyectos internacionales para la conservación de estos animales raros.
Muchos consideran que el Parque Safari es la parte más emocionante de la visita. Aquí, en tu propio vehículo (coche, furgoneta camper o autocar), puedes hacer un auténtico safari por la naturaleza para ver algunas de las especies animales más emocionantes, como leones, guepardos y antílopes. Todos los animales se encuentran en espacios adaptados a las necesidades de la especie y viven en zonas que evocan las peculiaridades de sus hábitats naturales.
El recorrido en coche dura unos 40 minutos y te permite visitar la sabana, la colina y la zona de carnívoros. Quienes no dispongan de coche pueden unirse al servicio Jeep Safari.
El Parque Natura Viva es una atracción muy popular, sobre todo los fines de semana. Te recomendamos que reserves tus entradas con antelación directamente en línea. Al comprar tu entrada por Internet, puedes evitar las colas que se forman todos los días en las taquillas.
El Parque está abierto todos los días desde principios de marzo hasta el día de Reyes, con la excepción del 25 de diciembre. Del 9 de diciembre al 6 de enero, sin embargo, sólo está abierta la Sección de Fauna.
La Sección de Fauna Salvaje suele estar abierta de 9.00 a 16.30 h, mientras que el parque safari está abierto de 10.00 a 14.30 h.
La visita completa dura más de medio día, ya que se calcula que se tardan unos cuarenta minutos en el safari y de cuatro a cinco horas en el recorrido por la vida salvaje. En la zona de fauna salvaje hay puestos de avituallamiento, quioscos y diversos servicios, mientras que en la zona del parque safari no hay puestos de avituallamiento.
Parco Natura Viva está situado en Bussolengo, localidad de la provincia de Verona, a 15 km de Peschiera del Garda.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.